Son muchas las veces que he escuchado decir:
- «Vivo en un lugar en donde no hay gente que hable español»
- «Mis hijos no tienen con quién hablar el español»
- «Yo (o el papi) somos los únicos que hablamos espanol y por lo tanto no lo habla porque no escucha a otras personas» (me refiero a cuando uno de los padres habla el segundo idioma)
- «Me gustaria que tenga amiguitos bilingues»
- «No encuentro un grupo de juegos por donde vivo»
Ok…entonces comienza tu misma tu propio grupo de juego en español o Spanish playgroup como se le dice en inglés. ! Es muy fácil hacerlo, mis recomendaciones son las siguientes:
- Decidete a hacerlo!
- Piensa en un nombre para tu grupo (puedes incluir ell area en donde vives)
- Tienes que definir bien si vas a manejar tu grupo completamente en español o vas a incluir el ingles. Si decides hacerlo en español al 100% entonces uno de los requisitos tiene que ser que uno de los padres sea fluente o casi fluente con el español.
- Pon avisos gratuitos en los periódicos
- Imprime flyers (avisos) y déjalos en tu biblioteca local
- Coloca un aviso en Craiglist y se especifica la ubicación y los requisitos.
- Busca algun directorio en Internet como http://playgroup.meetup.com/ o http://www.raisingthem.com
Ahora…espero que no te tome como a mí unos 10 meses para encontrar a la primera mami que quiera unirse «seriamente» a mi grupo, pero si es así no te desesperes, puede tardar pero llega, o quizás te contactan mas rápido de lo pensado, entonces tienes que tener ya en mente tu primer lugar de reunión.
En el siguiente post: «Cómo organizar tu grupo de juegos»
Los espero y gracias por vistarme!